Será el cine quien realizará el sueño del teatro
Prohibido Escribir Obras Maestras es el último libro que he leído
del señor José Sanchis Sinisterra, dramaturgo y profesor del Institut del Teatre
de Barcelona.
Esta frase "será el cine quien realizará el sueño del teatro", me atravesó de
múltiples formas. La visión aristotélica de “mímesis”, entendiendo el teatro
como una representación literal y figurativa de arquetipos de personajes y
espacios, ha quedado no diría yo obsoleta, sino sencillamente oculta por la
representación de realidad que hace el cine, convirtiendo el teatro en un nuevo
código y abriendo infinidad de nuevas puertas. Pero yendo más lejos, si el cine
pretende representar una verdad visual (con pocas excepciones) sin códigos de
lectura, ¿hay algo que nos asegure que el cine no sufrirá una metamorfosis de
lenguaje como hizo el teatro, y será reemplazado por otro método distinto,
relegando el cine a un código propio?
Me fascina que, por ejemplo, la
radio sostenga su propio reino comunicativo. Que la pintura siga en su parcela
expresiva, que la danza o el cómic o los videojuegos sigan comunicando de una
forma que sólo ellos pueden. Hay canales de comunicación extremadamente
estrechos, pero inigualables. No obstante, no todos han sufrido una
transformación de lenguaje de la forma en que lo ha hecho el teatro.
¿Qué clase de movidas le aguardan
al futuro de la escena?