¿Hoy cuantos somos?
Los que habéis improvisado sabéis que el número de intérpretes
en escena es un valor a tener muy en cuenta a la hora de afrontar un espectáculo.
¿Lo habési hablado alguna vez?
Hemos tenido este verano varias actuaciones en las que de
repente fuimos 4 o 5 en escena, acostumbrados a ser 2.
De entrada, para mi el número perfecto es 3. 2 instalan, y
si presentan un tercero, éste ha escuchado todo y entra con propuesta acertada.
No hay opción ni tampoco prisa o estrategia de que no se pisen héroe + villano,
enamorados o personajes complementarios. Pero a partir de 5 intervienen para mí
nuevos factores que pueden jugarte muy a favor si los subrayas antes de empezar
la actuación, o muy en contra si entras en modo 3 siendo 5.
Es la corporalidad, el apoyo visual de la escena. Las tramas
de 5 improvisadores requieren coralidad. Personajes al mismo nivel que juegan a
eso mismo, a que son varios representando 1. No hablo de 1 solo personaje
literal, sino 1 solo rol de personaje, un solo arquetipo. Por ejemplo pareja de
gemelos como protagonistas, o los vecinos indignados de un bloque de pisos, o
una banda de gatos músicos en un callejón. Lo que sea, pero en grupo.
Aquí interviene también la corporalidad. Buscar foco bonito,
construir cuadros interesantes… La trama pasa a compartir podio con lo visual
del espectáculo, la escucha se multiplica y el silencio y la escucha aumentan
de 1% en un show a 2 improvisadores, hasta un 80% en un show de 5. En pocas
palabras: es más importante saber cuándo NO salir.
Resumen de tips para aquellos que actuéis a 5 o más en
escena:
1-
Los protas compartidos van juntos toda la impro.
Alerta si se separan.
2-
Si no hablas durante 10 minutos seguidos, no
pasa nada. Estás ayudando.
3-
Atrévete a salir a representar un objeto. Es
visual, gracioso, y abres posibilidades para tus compañeros.
4-
Las voces en off no se disimulan. Úsalas con
todo el morro sin salir a escena.
5-
Si coincidís varios en escena, trata de explicar
lo máximo que puedas hablando lo mínimo que puedas.
6-
Cuidado con el reparto de roles. Tener muchos
personajes concretos no necesariamente ayuda si no tenemos muy presente el
punto 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario