A ver quién la tiene más long
Al igual que pasa en derecha e
izquierda en política, la aparición y auto declaración de su ubicación en el
espectro de un nuevo partido desplaza el resto de espectro político. Ejemplo:
¡Ese nuevo partido es de extrema derecha, ergo nosotros somos la auténtica
izquierda ahora! ¡Pues nosotros somos centro, por lo tanto ellos que ya estaban
antes siempre han sido la extrema derecha!
Qué mal ejemplo, por favor. No se
me ocurre nada que tenga menos que ver con impro que la política. Algún día me
explicaré más. Lo que quiero decir es que me da la sensación de que la aparición del llamado LONG FORM
(relámpagos) ha desplazado toda la impro anterior a su versión SHORT. Oséase “los jueguitos”
“chistecitos” o el “bienvenidos esta noche nos vamos a reír mucho…”.
El long form ha entrado en escena
barriendo a su portal multitud de conceptos que una vez más, han pasado al
terreno de la “impro digna”, convirtiendo la que ya existía hasta ahora en el
temido entretenimiento vacuo. Mira qué seriedad, cuánta verdad, qué dignidad,
qué presente, menuda trascendencia… Y todo sin haberlo preparado previamente.
Uau, qué intenso. Me encanta el teatro.
- No es sierto, el long form
también admite fantasía y humor.
Por supuesto, entiendo que ningún
gran maestro o diseñador de impros quiere arrebatar el vehículo expresivo del
humor a la improvisación, aunque sea como un recurso más. Pero carajo seamos
sinceros, ¿Cuántas long form hemos visto donde prime el humor como vehículo
expresivo de espectáculo? ¿De dónde sale esa extraña decisión de reinventar la
impro despojándola de su característica más intrínseca, que es lo gracioso de
la espontaneidad? ¿Cómo han conseguido quitarle trascendencia al resto de la impro
sólo porque uno de sus objetivos sea la risa? Eso lo primero.
Lo segundo, las ahora mal
llamadas “short form” han dividido el espectro en “ellos y nosotros”. La
realidad es que debería haber un “nosotros” en cada compañía, y un “ellos” como
todas las demás compañías del mundo. Que cada compañía encuentre su método y lo
bautice con el nombre que le quiera dar. Asignar el término long form a un
estilo concreto es cerrar puertas y ventanas a la exploración. K-boom.
Resolución: La riqueza no está en
que cada compañía busque su lugar en el espectro, sino que cada compañía tenga
su propio espectro. En alas de la libertad y lo genuino de la impro.
Por favor, no ubiquemos nuestras
impros en una categoría que viene con un pack de normas escénicas incorporado. No hay nada menos impro que eso.
Él nunca lo haría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario