Atención, escribo esto algo ebrio de vino, sólo en casa en pleno agosto de 2021. Para que quede constancia por si alguna barbaridad se me escapa de los dedos al portátil. Disclaimeado.
He terminado Salva al Gato, de Blake Snyder, del que ya os he hablado. En este artículo, una discrepancia. Y en el siguiente, otra más.
Esta no es especialmente
flagrante, pero os explico:
En un capítulo, Snyder nos señala
diversos tipos de errores que un guionista novel puede cometer. Les pone
nombres con bastante gancho y la verdad que funciona. Algunos son útiles. No os
los spoilearé porque reconozco que hacia la parte final el libro no está mal,
es una buena aproximación al mundo. Aunque no deja de ser LA SUYA, no lo
perdáis de vista.
A éste, lo llama El Doble Camelo.
Doble camelo consiste en utilizar
dos fuentes distintas de fantasía o irrealidad en un guion, dos focos que
exigen tu atención. Un poco como la idea de Noguera de que te abdujera un ovni
al mismo tiempo que veías al fantasma de tu abuelo. Dos absolutos que, de forma
improbable, aparecen entremezclados en la misma obra. Snyder sostiene que es
mejor apostar por uno sólo ya que el público no puede darle el valor que
merecería vuestra obra si hubiérais defendido uno solo.
Hasta aquí es más o menos
comprensible. Estamos hablando de guion de Hollywood, recordad que aquí la
solvencia económica es un motor creativo importante. Si no el primero…
Pero lo fuerte es que pone de
ejemplo la primera película de Spider Man, con Willem Dafoe. Snyder asegura
que, si el público acepta que una araña radioactiva te puede dar poderes, el
Duende Verde no debería obtener sus poderes desde una fuente distinta a una
araña radioactiva. ¡Como si el público hubiera agotado su tanque de combustible
de verosimilitud en aceptar sólo una cosa irreal!
No sé si llegados a este punto
esto responde a cómo Hollywood trata a su público, o realmente hay una razón
narrativa aceptable para esta incompatibilidad.
¿De pequeños no creíamos acaso
que tres cerditos hablaban, y además que un lobo era capaz de destrozar una
casa de madera a soplidos? La fantasía no tiene límites y menos aún si está
bien encajada en un guion sólido, señor Snyder.
Uno no sabe si realmente
Hollywood responde a las exigencias del público, o el público se ha
acostumbrado de tal forma al pienso hollywoodiense que ya no es capaz de comer
mejor…
No hay comentarios:
Publicar un comentario