Aventura, posteridad, trabajo (II
parte)
En uno de los episodios de la primera
temporada del podcast Gambas Crocantes, que podéis por cierto escuchar AQUÍ,
propongo a los improvisadores de Impro con Limón que repartan puntos según su
visión actual de la impro. Tienen 10 puntos y hay que repartirlos entre
Aventura – intención de explorar y
pasarlo bien en la impro
Posteridad – ambición de realizar un
aporte y encontrar una nueva óptica
Trabajo – encontrar sustento y
dedicarse a ello
Estos tres ítems los extraje de la entrevista a Orson Welles,
y han sido un referente a la hora de formar profesionales de las artes
escénicas porque permiten una profunda reflexión de tu momento actual y tu
visión del mundo profesional.
Sim embargo, creo que a día de hoy ha
cambiado ligeramente mi percepción del tema.
No creo que tengas que repartir 10
puntos para definir tu ubicación actual, creo más bien que uno lleva al otro en
un proceso infinito que a cada actuación, ensayo y decisión artística varía
enormemente.
Uno puede empezar como aventurero sin
pretensión o comprensión profunda de lo que significa el trabajo, y de repente
estar en una clase en la que sólo se te exige trabajo. Puede incluso empezar
queriendo dejar huella y hacer un aporte a la posteridad pero sin intención de
explorar (cosa imposible en realidad), o incluso puede verse envuelto en una
actuación en la que no hay nada más que esfuerzo y trabajo duro. Los puntos que
dedicas a los tres ítems están permanentemente modificados, incluso en cuestión
de cinco minutos pueden variar.
No son diez puntos a repartir, sino un
gráfico de frecuencias en constante movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario