sábado, 1 de junio de 2024

Propuestas perpendiculares y oblicuas

 

Propuestas perpendiculares y oblicuas

 

Reflexión rápida:

Una propuesta perpendicular es una idea repentina en una impro que rompe con la línea de acción argumental, y por lo tanto pone un nuevo ingrediente sobre la mesa con el que jugar. Puede ser un personaje inventado, una palabra aparecida de manera hipnagógica, o una idea que ningún otro improvisador esperaba en ese momento, por mucho que para ti tenga todo el sentido. Es perpendicular porque aparece cruzando en otra dirección la historia.

Una propuesta oblicua es una aportación que tiene más en común con lo que se está jugando, bebe más del presente narrativo y por lo tanto es más fácil ver de dónde viene y a dónde va. En un gráfico, puedes ver más recorrido de una línea oblicua sobre un plano, que de una línea perpendicular.

Ninguna es más ni menos adecuada, de hecho tiene mucho en común con el pensamiento lateral y vertical de Edward de Bono, pero sí hay algo interesante en una propuesta perpendicular: que ubica mejor.

Es más fácil ver el punto exacto en el que se cruza con la línea preexistente, de manera que en la impro es más fácil ver hacia dónde nos encaminamos ahora.

Ejemplo: 20 años más tarde…

Si un compañero termina abruptamente la escena y lanza esa propuesta, vemos inmediatamente a dónde quiere ir. Y nuestro trabajo a continuación seria descubrir lo que está sucediendo con la trama, pero 20 años en adelante. No un minuto, o un salto temporal indeterminado, que serían propuestas oblicuas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario